sábado, 3 de marzo de 2018

Turismo agroindustrial

Marvin Blanco M.
El turismo agroindustrial es una modalidad similar al agroturismo, que consiste en visitar empresas del sector agroalimentario, forestal, cueros, artesanía, minas, entre otros; así como laboratorios y centros de investigación, para conocer los procesos de elaboración y/o experimentación que allí se realizan, además de degustar y comprar productos y artesanías. Por lo general, interesan aquellas agroindustrias que realizan
procesos tradicionales y donde es posible ver de cerca los equipos y maquinarias utilizadas y en algunos participar en los procesos. Las empresas anfitrionas, al igual que en el agroturismo, deben estar organizadas para recibir los visitantes, realizar recorridos seguros por las instalaciones, dar explicaciones técnicas sobre los procesos, ofrecer degustaciones y poseer una tienda para la venta de los productos allí elaborados. Incluye, además, visitas a instalaciones agroindustriales en desuso, tales como ingenios azucareros, beneficios de café, trapiches paneleras, molinos de cereales y destilerías, entre otros.

Quienes practican este tipo de turismo quieren conocer sobre los procesos agroindustriales, pero también disfrutar de un rato de esparcimiento, por cuanto es común que se integren otras ofertas turísticas tales como recorridos por ciudades históricas,  tour de compras, actividades de ecoturismo y de aventura, visitas a museos, etc.


 Los demandantes de este producto suelen ser estudiantes y académicos, técnicos de instituciones vinculadas con la agricultura o el turismo, empresarios y pensionados. Las visitas se realizan por espacio de una a tres horas a cada empresa y por lo general no implica pernocte en el lugar. No obstante, a menudo se organizan giras dentro y fuera del país, cuyos paquetes incluyen el transporte, alojamiento, visitas a las empresas, catas y otras actividades turísticas.

Esta modalidad es de desarrollo reciente en Europa y en países latinoamericanos como Argentina, Chile y México. Tiene un gran potencial por aprovechar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario