Primero fuimos a conocer la finca de la familia Méndez Arrieta, quienes producen miel y cultivan café y hortalizas; además, están iniciando un proyecto agroturístico basado en las abejas y las acciones de protección del bosque en la zona de amortiguamiento del PILA. Realizamos un recorrido por la finca observando algunos panales, ovejas y la huerta. No fuimos a ver las colmenas porque están en la montaña y se requiere caminar un buen trecho. La familia está construyendo una cabina para hospedar visitantes que quieran hacer el tour de la miel y hacer caminatas en el PILA. Esta finca es un buen ejemplo de agricultura familiar, donde colaboran todos los miembros de la familia y buscan sacar el mayor provecho de la finca.
Posteriormente, en el centro de Santa Elena visitamos la planta de extracción y envasado de miel de don Benjamín Bermúdez, quien ha desarrollado su propia marca y vende la miel en supermercados de San Vito y otros comercios de la zona sur. Este señor es un experto en abejas y también conoce mucho de las propiedades curativas y nutricionales de la miel. Nos contó que recibe mucho apoyo del Centro de Investigaciones Apícolas de la Universidad Nacional y que tienen un proyecto para establecer un laboratorio de investigación en la zona sobre la abeja meliponia.
Autor: Marvin Blanco M.
No hay comentarios:
Publicar un comentario