domingo, 2 de octubre de 2011

La Ruta del Champiñón - Bolivia

A 70 kilómetros de la ciudad de Cochabamba se ubica el municipio de Gualberto Villarroel y en ella la "Ruta del Champiñon". Desde 2005, este municipio se ha destacado por la producción natural de este alimento que crece de manera abundante a los pies de arboles de pino. La producción de champiñón ha provocado el retorno de familias migrantes que ahora ven en su tierra originaria un lugar apto para trabajar y habitar.
Añadir título

La zona es además un lugar turísticamente atractivo por sus imponentes colinas y bosquecillos, caídas de agua, flora y fauna silvestre. El período de las lluvias y el descubrimiento del alto valor nutricional del champiñón le ha abierto al municipio la posibilidad en un futuro próximo concretar la exportación del producto. Existen dos variedades comestibles de champiñón suillus granulatus y el suillus lutus. La gente ha venido capacitándose en como mejorar la producción de estos hongos, los procesos de cosecha, secado y otros. Los pobladores han incluido en su alimentación el consumo del champiñón y de las más de 20 recetas que pueden preparar y combinar, destacan el chicharrón de champiñon como su favorita. Es inevitable destacar el plato, ya que desde el aroma, la presentacion, el color oscuro del champiñón convoca a su degustación...más si la combinacion viene acompañada de la chicha tradicional y el pan de maíz preparado en horno de barro.

En gran parte de Bolivia ya muchos emprendimientos público y privados vienen manejando con mayor criterio técnico el concepto de Ruta Agrolimentaria. En la parte occidental tambien ya se viene trabajando en lo que son las rutas del Charque de Llama, Quinua Real y Quesos de Ovinos.
Fuente: http://www.prodarnet.org/profiles/message/show?id=669243639&folder=Inbox&page=1

No hay comentarios:

Publicar un comentario